Noticias

¿Qué es una ostomía y cuándo es necesaria en la EII?

27 de diciembre, 2024

Patient

La ostomía es un procedimiento quirúrgico que, en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), permite crear una salida de la materia fecal de manera directa a un dispositivo de ostomía. El drenaje de las heces al exterior se realiza ya que, a través de este dispositivo de ostomía que parece una bolsa, se conecta el intestino delgado (ileostomía) o el intestino grueso (colostomía) a través de la pared abdominal.

Una ostomía puede ser de corta duración (temporal) o de por vida (permanente) y puede presentar diferentes aspectos y localización, dependiendo de la zona anatómica donde haya sido realizada y de la propia enfermedad. Algunos de los motivos por los que puede ser necesario llevarla cabo son: diverticulitis, cáncer, obstrucción, lesiones, defectos congénitos o una EII.

¿Cómo es una bolsa de ostomía?

La bolsa de ostomía puede ser de diferentes tamaños, formas, transparente u opaca en función de las necesidades y preferencias del paciente.

  • Bolsas de una pieza: hay bolsas de una pieza que son muy fáciles de colocar y retirar, ofrecen una máxima flexibilidad y no se aprecian externamente bajo la ropa. Este tipo de dispositivos deben cambiarse habitualmente entre 1 y 2 veces al día.
  • Bolsas de dos piezas: se emplean frecuentemente cuando existe posibilidad de irritación ya que cuentan con una base o placa que protege la piel periostomal durante más tiempo (2 o 3 días) permitiendo manipular la bolsa de manera independiente las veces que sea necesario sin entrar en contacto con el estoma.

Las bolsas de ostomía, ya sean de una o dos piezas, cuentan con unos filtros que hacen que el olor de los gases y de las heces queden recogidas en la bolsa y también evitan que entre agua en ellos durante la ducha o el baño.

 ¿Qué implica tener una bolsa de ostomía?

Usar una bolsa de ostomía es la mejor manera de manejar las deposiciones después de ciertos tipos de cirugía en el colon o el intestino delgado. Esto requerirá de ciertos cuidados y mantenimiento que serán explicados en detalle por parte del personal de enfermería para evitar cualquier tipo de complicación. Es importante seguir estrechamente las indicaciones proporcionadas según el tipo de bolsa y de ileostomía/colostomía que se le haya realizado.

En caso de que le hayan realizado una ostomía permanente, es posible que también necesite un tiempo para adaptarse e incorporarla a su vida cotidiana. La colocación de una bolsa supone un cambio en la imagen corporal que puede causar cierto rechazo así que no hay que preocuparse si uno siente que necesita tiempo para ver la parte positiva de este recurso. Al fin y al cabo, la ostomía es una solución a problemas serios de salud que nos permite mejorar nuestro bienestar. Apóyese en su equipo de enfermería si necesita apoyo tanto a nivel práctico como emocional. Son profesionales con una dilatada experiencia en ese campo y seguro le ofrecerán algunas recomendaciones que le ayudarán en ese proceso.

También es recomendable hablar de ello de manera abierta con el entorno familiar y social y dar la oportunidad de que nos acompañen y nos apoyen en la cotidianidad de la convivencia con una bolsa de ostomía en situaciones tan normales como puedan ser realizar ejercicio, ir a la playa o compartir intimidad con nuestra pareja.

¿Puedo realizar deporte si tengo una bolsa de ostomía?

El deporte siempre es recomendable para la salud y, el hecho de tener bolsa de ostomía, no lo convierte en una excepción. Lo único que no se recomienda es practicar deportes de contacto y/o impacto que puedan suponer un riesgo para el estoma. Tampoco se recomienda aumentar significativamente la musculatura abdominal hasta el punto en que pueda afectar al estoma. Para la práctica de algunos deportes podría recomendarse proteger la zona. Consulte a su equipo médico si tiene cualquier duda al respecto. Los deportes acuáticos no suponen un problema ya que la bolsa de ostomía cuenta con unos filtros que la protegen de la entrada de agua. Se recomienda también, en la medida de lo posible, proteger la bolsa de ostomía del sol.1

  1. https://educainflamatoria.com/cirugia-y-enfermedad-inflamatoria-intestinal/ostomias/

ContáctanosPara solicitar información adicional

Contáctanos