Volver a las FAQs

Formación científica

¿Qué beneficio/s clínico/s más le impactan al utilizar Adacolumn®?

Dr. Iago Rodríguez Lago

Dr. Iago Rodríguez Lago

La aféresis, tenemos que pensar que nos ofrece un tratamiento, una forma de tratamiento diferente, completamente diferente al resto de terapias que utilizamos para la colitis ulcerosa, y eso es un aspecto bueno y positivo. Nos ofrece además una estrategia por completo y además versátil a la hora de aplicarla al paciente. Quiero decir, nos permite tratar al paciente más grave con más sesiones o al paciente más leve, con menos sesiones y adaptarlo de alguna manera a la situación del paciente. Esto es un aspecto también positivo y el evitar terapias inmunosupresoras que a veces por nuestra preocupación, sobre todo a los efectos adversos, por la seguridad de esas terapias o a veces el propio paciente es el que quiere evitar esas terapias inmunosupresoras por miedos o experiencias previas, o que tiene miedo a usar esas terapias, la aféresis llega aquí, aparece en este escenario como una opción. Por eso que son beneficios esas diferencias que tiene de su mecanismo, su seguridad, que hace que venga por un lado o por otro y que salga a la discusión del tratamiento y lo consideremos como la preferible.

Bibliografía:

  • Cabriada JL, et al. Leukocytapheresis for steroid-dependent ulcerative colitis in clinical practice: results of a nationwide Spanish registry. J Gastroenterol. 2012 Apr;47(4):359-65.
  • Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021 27(10), 908–918.

Dr. Francisco Fernández

Dr. Francisco Fernández

Respecto de los beneficios clínicos que más me llaman la atención por el uso de Adacolumn®, sin duda alguno, la seguridad por encima de quizás otros factores, porque es un tratamiento que genera una gran tranquilidad al profesional sanitario, sabe que el paciente en general lo va a tolerar bien. Puede que le vaya bien, puede que no, pero en general no le vas a provocar ningún gran desperfecto por el hecho de administrarlo. Pero es que, además, las series que están publicadas y la experiencia que vamos acumulando habla de más de unos buenos resultados con tasas de remisión que pueden llegar al 50 o más por ciento. No muchos tratamientos pueden decir algo parecido. Por lo tanto, si unimos seguridad y eficacia, creo que ambos factores juntos nos decantan, aquellos que tenemos disponibilidad para poder emplear este tratamiento, por usar aféresis en muchos pacientes.

Referencias:

  • Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021 27(10), 908–918.
  • Hibi T, Sameshima Y, Sekiguchi Y, Hisatome Y et al.: Treating ulcerative colitis by Adacolumn® therapeutic leucocytapheresis: clinical efficacy and safety based on surveillance of 656 patients in 53 centres in Japan Dig Liver Dis. 2009 Aug;41(8):570-7.
  • Chen XL Jing-Wei Mao, and Ying-De Wang Selective granulocyte and monocyte apheresis in inflammatory bowel disease: Its past, present and future, World J Gastrointest Pathophysiol. 2020 May 12; 11(3): 43–56.
  • Iida T, Ikeya K, Kato M, Abe J, Yamamoto M, et al.:Adsorptive Depletion of Myeloid Lineage Leucocytes as Remission Induction Therapy in Patients with Ulcerative Colitis after Failure of First-Line Medications: Results from a Three-Year Real World, Clinical Practice. Digestion. 2017;96(2):119-126.

Dra. Pilar Nós

Dra. Pilar Nós

Lo cierto es que nosotros lo hemos utilizado en situaciones de brote grave, moderado-grave, casi en situaciones bastante desesperadas, que no son las habituales en práctica clínica, y la eficacia nos sorprendió porque conseguimos evitar la colectomía. Tenemos publicados tres casos en esta situación de brote grave y conseguimos evitar la colectomía en los tres. Es una situación poco frecuente, pero yo creo que la combinación con biológicos, por eso de que disminuye la carga inflamatoria que hay y hace que vaya  mejor su mecanismo de acción ,del fármaco biológico, es una situación en la que la eficacia me ha sorprendido. Era más esperable o es más esperable en la córticodependencia o en la respuesta parcial, o en situaciones en las que quieres evitar una inmunosupresión donde los estudios japoneses iniciales reportan tasas de beneficio entre el 40 y el 60%, que son altas. Pero bueno, sobre todo yo creo que a mí personalmente me ha sorprendido su eficacia en situaciones de brote más moderado-grave, pacientes incluso hospitalizados.

Referencias:

  • T. Yamamoto, T. Iida, K. Ikeya. A multicenter retrospective study aiming to identify patients who respond well to adsorptive granulomonocytapheresis in moderately to severely active ulcerative colitis. Clin Transl Gastroenterol 2018 Jul 6;9(7):170.
  • Yoko Yokoyama, Koji Sawada, Nobuo Aoyama, et al. Efficacy of Granulocyte and Monocyte Adsorptive Apheresis in Patients With Inflammatory Bowel Disease Showing Lost Response to Infliximab, Journal of Crohn’s and Colitis 2020,1-10.
  • Rodríguez-Lago I, et al.: Granulocyte-monocyte apheresis: an alternative combination therapy after Loss of response to anti-TNF agents in ulcerative colitis? Scand J Gastro 2019 Apr;54(4):459-464.

Dr. Eugeni Domènech

Dr. Eugeni Domènech

Más allá de la eficacia que pueda tener Adacolumn®, hay algunos datos que quizá puedan sorprender en cuanto a la utilización de Adacolumn®. En primer lugar, yo creo que hay que destacar que en diversas cohortes prospectivas y en estudios prospectivos, Adacolumn® ha demostrado mantener el beneficio clínico a largo plazo. Es decir, una vez finalizada la aféresis, muchos pacientes que han respondido a la aféresis mantienen esta respuesta a largo plazo sin necesidad de persistir en el tratamiento ni añadir ningún otro tratamiento. Por otra parte, y quizá de una forma menos tangible, sí que los pacientes tratados con Adacolumn® en los que Adacolumn® ha sido eficaz, muestran realmente una especial filia por este tratamiento. Es decir, un paciente que responda al tratamiento difícilmente acepta que se le pare. Es decir, que la vivencia, la percepción del tratamiento por parte del paciente siempre suele ser muy buena. Quizás serían los dos aspectos que yo destacaría más allá de la eficacia del tratamiento.

Referencias:

  • Instrucciones de uso de Adacolumn®
    • Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021 27(10), 908–918.
    • Hibi T, Sameshima Y, Sekiguchi Y, Hisatome Y et al.: Treating ulcerative colitis by Adacolumn® therapeutic leucocytapheresis: clinical efficacy and safety based on surveillance of 656 patients in 53 centres in Japan Dig Liver Dis. 2009 Aug;41(8):570-7.

Dra. Natalia Borruel

Dra. Natalia Borruel

El beneficio clínico de mayor impacto con Adacolumn®, creo que fundamentalmente es el perfil de seguridad que tiene la técnica. Creo que en este momento en el que tenemos mucha batería de fármacos biológicos que los podemos optimizar con fármaco, con niveles de fármaco o con farmacocinética, lo que aporta Adacolumn® es ese extra de efectividad con un perfil de seguridad alto. Es quizás el punto fuerte de la técnica.

Referencias:

  • Instrucciones de uso de Adacolumn®
    • Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021 27(10), 908–918. 
    • Hibi T, Sameshima Y, Sekiguchi Y, Hisatome Y et al.: Treating ulcerative colitis by Adacolumn® therapeutic leucocytapheresis: clinical efficacy and safety based on surveillance of 656 patients in 53 centres in Japan Dig Liver Dis. 2009 Aug;41(8):570-7.

ContáctanosPara solicitar información adicional

Contáctanos