Adacolumn® se usa fundamentalmente en colitis ulcerosa, también en enfermedad de Crohn, aunque es menos extendido y podríamos usarla en cualquier perfil de paciente, pero habitualmente lo que en la situación en la que utilizamos Adacolumn® es en aquellos pacientes en los que queremos ahorrar corticoides, fundamentalmente. Adacolumn® ha demostrado en varios estudios que es una técnica o un tratamiento ahorrador de corticoides. Generalmente lo usamos de puente a otro tratamiento. Pacientes que o bien tienen alguna contraindicación o algún efecto adverso relacionado con los corticoides, necesitas un tiempo para que haya otro tratamiento que responda, por ejemplo, un tratamiento biológico, y utilizas Adacolumn® para ahorrarse esa dosis de corticoides que sabemos que tiene muchos efectos adversos. Otras veces lo utilizamos también como puente durante un tratamiento biológico a esperar mientras esperamos que el tratamiento biológico tenga respuesta o si ha conseguido una respuesta parcial hasta que consigamos la respuesta completa. Estas son las situaciones habitualmente más frecuentes que utilizamos Adacolumn® como puente a otro tratamiento o como ahorrador de corticoides, cuando tenemos una situación clínica en la que no queremos utilizarlos (los corticoides). Es, por ejemplo, muy habitual usarlo en pacientes con contraindicaciones absolutas o relativas al uso de corticoides o a aumentar la inmunosupresión, por ejemplo, pacientes trasplantados, pacientes oncológicos, mujeres embarazadas, pacientes que son ancianos, por ejemplo, o que han tenido ya algún cuadro infeccioso que desaconseja inmunosuprimirlos más, y con Adacolumn® sabemos que esto no va a suceder y que vamos a tener este tiempo el paciente tratado sin añadir más efectos adversos.
Referencias:
- M. Shiraki, T. Yamamoto. Steroid-sparing strategies in the management of ulcerative colitis: Efficacy of leukocytapheresis, World J Gastroenterol. 2012 Nov 7;18(41):5833-8.
- Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021 27(10), 908–918.
- Cabriada JL, et al. Leukocytapheresis for steroid-dependent ulcerative colitis in clinical practice: results of a nationwide Spanish registry. J Gastroenterol. 2012 Apr;47(4):359-65.
- K. Yanagisawa, M. Murakami, Y. Kondo Efficacy and Safety of Adsorptive Granulocyte and Monocyte Apheresis in Elderly and Pregnant Patients With Ulcerative Colitis, Ther Apher Dial 2019;23(3):217-223.
- Yoko Yokoyama, Koji Sawada, Nobuo Aoyama, et al: Efficacy of Granulocyte and Monocyte Adsorptive Apheresis in Patients With Inflammatory Bowel Disease Showing Lost Response to Infliximab, Journal of Crohn’s and Colitis 2020,1-10.
- Rodríguez-Lago I, et al.: . Granulocyte-monocyte apheresis: an alternative combination therapy after Loss of response to anti-TNF agents in ulcerative colitis? Scand J Gastro 2019 Apr;54(4):459-464.
- Rodríguez-Lago I, Benítez JM, Sempere L, Sáez-González E, Barreiro-de Acosta M, de Zárate JO, Cabriada JL. The combination of granulocyte-monocyte apheresis and vedolizumab: A new treatment option for ulcerative colitis? J Clin Apher. 2019 Dec;34(6):680-685.
Dr. Daniel Ginard
Los perfiles de pacientes también han ido variando.
Han ido variando porque han ido cambiando, o han ido apareciendo, nuevas alternativas de tratamiento. Posiblemente la indicación clásica más habitual era el paciente córtico-dependiente, para evitar la utilización de inmunosupresores o de fármacos biológicos. Yo creo que eso sigue siendo una indicación en algunos pacientes que, por temas de seguridad, porque la gravedad del caso no sea muy grave, que pensemos que una alternativa como el Adacolumn®, con un alto perfil de seguridad, sea más adecuada en esos pacientes que utilizar los fármacos. Y en estos pacientes podemos seguir utilizándolo para corregir o para conseguir controlar la córtico-dependencia.
Después hay otros perfiles de pacientes, yo creo que son los que más estamos utilizando en este momento, que serían pacientes donde lo que primamos es la seguridad, es un tratamiento y ya comentaremos muy seguro, con un muy buen perfil de seguridad superior al resto de tratamientos, probablemente, y en pacientes donde lo que primemos sea la seguridad, bien porque el paciente no quiere recibir fármacos, que eso puede ser una indicación a bien porque el paciente tenga algún problema de seguridad que impida utilizar según qué fármacos. Por ejemplo, pacientes con antecedentes de neoplasia reciente o comorbilidades. Y también un buen perfil de paciente será el paciente anciano o con alta fragilidad, en el cual tengamos suficientes accesos venosos para poder hacerlo y es una buena alternativa para evitar fármacos que tengan más efectos secundarios. Y cuando digo esto, digo básicamente que se puede utilizar tanto en una enfermedad de Crohn como en colitis ulcerosa, pero la indicación habitual es la colitis ulcerosa, en estas indicaciones que he comentado.
Y en los últimos años, ha aparecido otra indicación adecuada que es el paciente que está en tratamiento con fármacos biológicos y que tiene una respuesta parcial o tiene una pérdida de respuesta del fármaco, y el hecho de añadir Adacolumn® puede permitir conseguir volver al objetivo de la remisión en estos pacientes, manteniendo el fármaco biológico. Es decir, se da como una coadyuvancia, vamos a utilizar de forma combinada para intentar recuperar el efecto que hemos perdido en estos pacientes con fármaco biológico.
Bibliografía:
- Cabriada JL, et al. Leukocytapheresis for steroid-dependent ulcerative colitis in clinical practice: results of a nationwide Spanish registry. J Gastroenterol. 2012 Apr;47(4):359-65.
- Hibi T, Sameshima Y, Sekiguchi Y, Hisatome Y et al.: Treating ulcerative colitis by Adacolumn therapeutic leucocytapheresis: clinical efficacy and safety based on surveillance of 656 patients in 53 centres in Japan Dig Liver Dis. 2009 Aug;41(8):570-7.
- Rodríguez-Lago I et al. Granulocyte-monocyte apheresis: an alternative combination therapy after loss of response to anti-TNF agents in ulcerative colitis. Scand J Gastroenterol. 2019 Apr;54(4):459-464.
- Dignass A, et al. Granulocyte/monocyte adsorptive apheresis for the treatment of therapy-refractory chronic active ulcerative colitis. Scand J Gastroenterol. 2018 Apr;53(4):442-448.
- Dignass A, et al. Safety and Efficacy of Granulocyte/Monocyte Apheresis in Steroid-Dependent Active Ulcerative Colitis with Insufficient Response or Intolerance to Immunosuppressants and/or Biologics [the ART Trial]: 12-week Interim Results. J Crohns Colitis. 2016 Jul;10(7):812-20.
- Maiden L et al. Selective white cell apheresis reduces relapse rates in patients with IBD at significant risk of clinical relapse. Inflamm Bowel Dis. 2008 Oct;14(10):1413-8.
- Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 27(10), 908–918.
- Naganuma M et al; CAPTAIN study Group. Efficacy of apheresis as maintenance therapy for patients with ulcerative colitis in an open-label prospective multicenter randomised controlled trial. J Gastroenterol. 2020 Apr;55(4):390-400.
- Ito A, T Omori , N Hanafusa et al. Efficacy and safety of granulocyte adsorption apheresis in elderly patients with ulcerative colitis. J Clin Apher. 2018 Aug;33(4):514- 520.
- Tanaka T, Yamamoto T, Sawada K, Sacco R. Treatment options for children and adolescents with inflammatory bowel disease: is granulomonocytapheresis an effective alternative to drug therapy? Expert Rev Gastroenterol Hepatol. 2017 Aug;11(8):749-758.
Dra. Pilar Nós
El clásico paciente, digamos que es el mejor perfil para utilizar Adacolumn, es el paciente córticodependiente, que además tenga alguna intolerancia o algún problema y que por seguridad tengas que evitar el uso de inmunosupresores o de fármacos Anti-TNF. Pero hoy en día también está establecido su uso en población pediátrica, que se intentan evitar los corticoides a toda costa. También su uso en población frágil, en población con antecedentes tumorales, en comorbilidades, en todas estas situaciones en las que quieres ganar en seguridad es donde más perfilado está el fármaco para su uso.
Referencias:
- Cabriada JL, et al. Leukocytapheresis for steroid-dependent ulcerative colitis in clinical practice: results of a nationwide Spanish registry. J Gastroenterol. 2012 Apr;47(4):359-65.
- Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021; 27(10), 908–918.
- Tarja Ruuska, Peter Küster, Lena Grahnquistet al. Efficacy and safety of granulocyte, monocyte/macrophage adsorptive in pediatric ulcerative colitis. World J Gastroenterol 2016 May 7; 22(17): 4389-4396.
- H. Rolandsdotter, M. Eberhardson, U.L Fagerberg, Y. Finkel Granulocyte and Monocyte Apheresis for Induction of Remission in Children With New Onset Inflammatory Bowel Colitis. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2018 Jan;66(1):84-89.
- Ito A, T Omori , N Hanafusa et al. Efficacy and safety of granulocyte adsorption apheresis in elderly patients with ulcerative colitis. J Clin Apher. 2018 Aug;33(4):514- 520.
- S. Motoya , H. Tanaka, T. Shibuya et al. Safety and effectiveness of granulocyte and monocyte adsorptive apheresis in patients with inflammatory bowel disease in special situations: a multicentre cohort study. BMC Gastroenterol 2019 Nov 21;19(1):196.
- T Tabuchi 1, H Ubukata, S Sato: Granulocytapheresis as a possible cancer treatment Anticancer Res. May-Jun 1995;15(3):985-90.
Dr. Iago Rodríguez Lago
Sabemos que dentro de las indicaciones más recomendadas para el uso de la aféresis es la colitis cortico dependiente, y esto puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier paciente con colitis ulcerosa. Esto significa que hay pacientes jóvenes, hay pacientes mayores, hay pacientes con antecedentes de otras enfermedades, pero es una terapia en la que podemos aplicar en todos ellos, pero un especial foco que ponemos especialmente es en pacientes, además o que tienen otras comorbilidades, o que por edad queremos evitar el uso de inmunosupresores, y de esa manera es una terapia incluso más indicada o una terapia que preferimos para el uso de pacientes mayores, por ejemplo, por encima de los 60, 65 años, pacientes que tienen un antecedente de neoplasia reciente o en los que queremos evitar, en esos primeros años, después de haber tenido una neoplasia, el tratamiento inmunosupresor o biológico por ejemplo, y entonces es donde aparece la aféresis como una alternativa principal. Pero ofrecer, podríamos ofrecerlo en pacientes de diferentes edades y de diferentes situaciones de la enfermedad.
Bibliografía:
- Cabriada JL, et al. Leukocytapheresis for steroid-dependent ulcerative colitis in clinical practice: results of a nationwide Spanish registry. J Gastroenterol. 2012 Apr;47(4):359-65.
- Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021 27(10), 908–918.
- Naganuma M et al; CAPTAIN study Group. Efficacy of apheresis as maintenance therapy for patients with ulcerative colitis in an open-label prospective multicenter randomised controlled trial. J Gastroenterol. 2020 Apr;55(4):390-400.
- Ito A, T Omori , N Hanafusa et al. Efficacy and safety of granulocyte adsorption apheresis in elderly patients with ulcerative colitis. J Clin Apher. 2018 Aug;33(4):514- 520.
- S. Motoya , H. Tanaka, T. Shibuya et al. Safety and effectiveness of granulocyte and monocyte adsorptive apheresis in patients with inflammatory bowel disease in special situations: a multicentre cohort study. BMC Gastroenterol 2019 Nov 21;19(1):196.
Dr. Francisco Fernández
En cuanto a perfiles no habituales de pacientes que pueden ser tratados con Adacolumn®, creo que al menos en nuestra experiencia, pacientes añosos, aquellos que tienen por su edad, por su comorbilidad, mayor fragilidad y que por lo tanto son más subsidiarios de poder presentar complicaciones infecciosas o efectos adversos por el uso de inmunosupresores o fármacos biológicos, son un grupo de pacientes en el que se ha demostrado que la eficacia es similar y los efectos adversos esperables están en la línea de los que se suelen encontrar en pacientes de menor edad. Otro grupo que podríamos tratar con Adacolumn® sería el de aquellos pacientes que rechazan el uso de inmunosupresores o biológicos por el temor o el miedo a los posibles efectos adversos o riesgo de infecciones, así como también pacientes que tengan en paralelo una infección cólica por citomegalovirus, en los que hemos empleado habitualmente en paralelo con tratamiento antivírico, la aféresis para, de alguna manera, facilitar la inducción de la remisión en este tipo de pacientes con resultados también satisfactorios.
Referencias:
- Domènech, E., et al Use of granulocyte/monocytapheresis in ulcerative colitis: A practical review from a European perspective. World journal of gastroenterology, 2021 27(10), 908–918.
- Ito A, T Omori, N Hanafusa et al. Efficacy and safety of granulocyte adsorption apheresis in elderly patients with ulcerative colitis. J Clin Apher. 2018 Aug;33(4):514- 520.
- S. Motoya, H. Tanaka, T. Shibuya et al. Safety and effectiveness of granulocyte and monocyte adsorptive apheresis in patients with inflammatory bowel disease in special situations: a multicentre cohort study. BMC Gastroenterol 2019 Nov 21;19(1):196.
- Cabriada JL, et al. Leukocytapheresis for steroid-dependent ulcerative colitis in clinical practice: results of a nationwide Spanish registry. J Gastroenterol. 2012 Apr;47(4):359-65.
- K. Yanagisawa, M. Murakami, Y. Kondo Efficacy and Safety of Adsorptive Granulocyte and Monocyte Apheresis in Elderly and Pregnant Patients With Ulcerative Colitis, Ther Apher Dial 2019;23(3):217-223.
- T.Fukuchi, H. Nakase, M. Matsuura, T. Yoshino et al.: Effect of intensive granulocyte and monocyte adsorptive apheresis in patients with ulcerative colitis positive for cytomegalovirus. J Crohns Colitis. 2013 Nov;7(10):803-11
- T.Naganuma, Y.Takemoto, T.Iwai, N.Kuwabara et al.: Effects of Granulocyte and Monocyte Adsorptive Apheresis in Renal Transplantation Recipients With Concomitant Cytomegalovirus Infection.Transplant Proc. 2016 Apr;48(3):929-32.
ContáctanosPara solicitar información adicional
Contáctanos