Noticias

6 claves para mejorar la calidad de vida cuando sufres EII

22 de octubre, 2024

Patient

La Enfermedad intestinal inflamatoria (EII) es un término que describe diversos trastornos que implican inflamación de los tejidos del tracto digestivo de manera crónica. Entre los distintos tipos de enfermedad intestinal inflamatoria se pueden mencionar la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Aunque presentan una sintomatología similar presentan cursos y afectaciones diferentes. Como recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna de estas dos enfermedades podríamos destacar:

  1. Afrontar la enfermedad como una nueva situación con la que tenemos que convivir y no como un inconveniente. Lamentablemente la EII no tiene cura por lo que, aunque al principio resulte especialmente complicado, será necesario aceptarla e integrarla en nuestra rutina.
  2. La enfermedad no es la protagonista de nuestra vida. A pesar de que en los momentos de brote parece serlo, es importante tener presente que tanto la colitis ulcerosa como la enfermedad de Crohn son enfermedades crónicas pero controlables. Los inicios son duros, pero una vez que se controla la enfermedad es fácil olvidarse de ella e igualmente importante seguir las recomendaciones indicadas por el médico.
  3. Recibir atención especializada y acceder a información veraz y contrastada será imprescindible ya que las EII son complejas y solamente los profesionales sanitarios especializados y actualizados en la materia podrán proporcionarnos las herramientas que necesitemos. Confía en los profesionales y no te quedes con dudas.
  4. Dieta equilibrada, ejercicio y evitar malos hábitos. Padezcas o no una EII estas serían buenas recomendaciones para cualquier persona, pero, en el caso de estas enfermedades, es especialmente importante.
  5. La adherencia al tratamiento es clave para que este funcione. Como pacientes, también es nuestra responsabilidad seguir la pauta de tratamiento indicada para que el abordaje sea eficaz.
  6. Comunícate con tu médico. Como comentábamos, la EII es una enfermedad crónica y esto significa que la relación médico-paciente tendrá un recorrido largo y por ello será fundamental que comuniques tus dudas, inquietudes y también los potenciales efectos adversos que puedan surgir del tratamiento.

Es importante destacar que debido a la naturaleza crónica de la enfermedad y al hecho de que nos acompañará en diferentes etapas de la vida, es difícil prever cómo se desarrollará. Esta situación genera estrés, incertidumbre e inseguridad por lo que será fundamental entender que no estás solo y que puedes pedir ayuda. Especialmente en momentos de brote cuando te sientes debilitado y limitado para llevar a cabo tus actividades del día a día, el convivir con la enfermedad es verdaderamente desafiante así que, cuidar de tu salud mental y emocional en estos momentos es tan importante como tratar la sintomatología física.

ContáctanosPara solicitar información adicional

Contáctanos